A mi me
gusta la Navidad. Me gusta con todo: gaitas, compras, colas para entrar a los
centros comerciales, gente preocupada por el precio de los ingredientes de las
hallacas; buscar rebajas entre los buhoneros; fiesta de rojo, verde, escarcha,
luces, guirnaldas, lazos, flores de navidad (papagayos) por doquier.
Me gusta porque hay como un espíritu diferente. Las personas son más amables;
hay sonrisas en los rostros de los transeúntes y todos quieren celebrar… Siento que hay una mejor disposición a hacer todo con más cariño. A medida que
se acerca el 24 de diciembre, cualquiera te desea una Feliz Navidad, te
sonríen, somos más amables…
Navidad es abundancia de encuentros, amigo secreto, intercambios. Por cierto,
he observado gratamente que hay como un mayor consenso a entender que el sentido del amigo secreto
y el intercambio entre el grupo de compañeros de trabajo, de estudio y hasta en
el grupo familiar, es dar y recibir un
obsequio que por razones económicas no podríamos hacer para cada uno de
nuestros amigos, compañeros y familia. Así todos reciben y dan un obsequio, que
de acuerdo a las posibilidades de cada grupo le ponen un límite al precio,
haciendo que las cosas sean más equitativas… He
visto, por ejemplo, que se hacen intercambios de peluches, de discos, de películas, de tazas,
hasta de chocolates. De esta forma todos quedamos satisfechos al tener todos un
objeto de precio, tamaño y posiblemente, hasta calidad similar.
Por otra parte, también se disfruta en estos días de una mejor disposición a
perdonar, a aceptar que podemos cometer errores; olvidar viejos rencores.
Muchas personas se disponen a decorar sus casas, cambian el color de las
paredes, hacen arreglos y modificaciones que tenían pendientes; hay como un
mayor espíritu de colaboración entre todos.
A veces pienso que Navidad debería ser todo el año. Bueno, no es una idea
nueva, ya antes se me han adelantado con este deseo. La verdad es que en estas
fechas, por todo lo antes dicho, se refleja el cariño y las ganas de compartir.
Por ello, aquí les dejo algunas frases al estilo de aquellos muñequitos de
finales de los años setenta: Amor es…
Navidad es… Concentrarte en lo que tú piensa de ti… en vez de concentrarte en
lo que la gente piensa de ti.
Navidad es… Saber que todo lo que elegimos nace de un pensamiento de amor, o,
un pensamiento
de miedo. En momentos de duda, penurias o temor, pregúntate: ¿Qué haría el
Amor?
Navidad es… Crear abundancia para ti mismo… y para ¡alguien
más!!!
Navidad es… Saber que la vida te permite cosechar todo lo que has sembrado.
Navidad es… compartir tus
riquezas espirituales y materiales.
Navidad es… Renovar tus deseos en la seguridad que se harán
realidad.
Navidad es… Desearles a todos ustedes los mejores días de fiestas, sabiendo que
sólo en nosotros está la elección de vivir cada día como una Navidad.
* * * * * * *
Evelyn Ranauro-Borges
Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas
jueves, 2 de enero de 2014
viernes, 15 de noviembre de 2013
Abrazo
El abrazo es un bien que no tiene precio, puede
darse sin miedos.
Y cada nuevo abrazo hace que nos den ganas de seguir dándolos y recibiéndolos
No cuesta ni un centavo y vale más que cualquier joya. El abrazo y la sonrisa son bienes transferibles.
No temamos abrazar, que con el abrazo sincero decimos a quien lo recibe, cuanto lo respetamos y queremos.
Y cada nuevo abrazo hace que nos den ganas de seguir dándolos y recibiéndolos
No cuesta ni un centavo y vale más que cualquier joya. El abrazo y la sonrisa son bienes transferibles.
No temamos abrazar, que con el abrazo sincero decimos a quien lo recibe, cuanto lo respetamos y queremos.
jueves, 10 de octubre de 2013
Soy, existo, estoy
Soy ser humano de sexo femenino. Soy mis virtudes y mis
limitaciones; soy mis sueños y mis ilusiones; soy mis éxitos y mis fracasos.
Soy, existo, estoy.
Una mujer de hermosa humanidad; sé quién soy y quien deseo ser, sin juzgarme, sin criticarme, ni mucho menos etiquetarme, viviendo la maravillosa, continua y cíclica experiencia de amar…
Con el transcurrir de los años, he aprendido y experimentado en carne propia que sólo existe el presente y éste está anidado en mi interior. Asimismo, comprendo que la felicidad y el amor son una decisión personal, una elección que hago en cada instante. Cada día despierto, convencida en que estoy en evolución, sabiendo que quienes están a mí alrededor también evolucionan junto conmigo..
Otra de mis experiencias ha sido conocer mis emociones; reconocer mis miedos, mis alegrías, mis tristezas, mis motivaciones y mis decepciones. Esto me ayuda a entenderlas y aceptarlas. La vida es un constante ir y venir de ideas, principios, creencias. Soy flexible. Hay ideas que me sirvieron en el pasado y ahora no se parecen a la Evelyn que soy hoy o, simplemente caducaron.
Hay una idea en especial que no abandono: soy optimista. Cada cosa que ocurre es una oportunidad de experimentar la vida, por ende, una forma de seguir feliz. De modo que cada mañana, al levantarme, inicio el día con una buena ducha, dando gracias por el nuevo día y me visto con mi mejor traje: mi sonrisa.
Soy como un libro en espera de ser seleccionado entre muchos; sus páginas iniciales reseñan como me he formado, para llevar al lector a lo mejor de mí misma, en el desarrollo del argumento vital, disfrutando con lo aprendido, "experienciando" quien soy; segura que cada día es una maravillosa oportunidad para seguir viviendo en libertad de pensamiento, palabra y obra...
He tenido diferentes tipos de pérdidas. Amigos que se alejan porque cambian de ciudad, porque se termina la relación, porque la vida continúa y los caminos se separan. Familiares que mueren. Amores que se desvanecen.
La experiencia de las pérdidas son desgarradoras, comienzan con un dolor físico en el centro del pecho, que oprime, no deja respirar; en ese terrible momento de asumir que ya no estará más, de soledad, de abandono, solo soy capaz de llorar. Las lágrimas se acumulan, se contienen; no surgen de mis ojos, no; suben a ellos desde mi corazón roto, herido, maltratado. Me ovillo en un rincón de mi cama, único lugar completamente mío, sintiendo, respirando, llorando toda la tristeza, la ira, el desamparo. Y no estoy sola, la Divinidad en mi mente, mis conocimientos y mis experiencias me invita a buscar las respuestas dentro de mí; me dice que esto pasará, que lo analizaré, clasificaré y le daré el lugar que le corresponde en ese lugar donde guardo la esencia de quien en realidad Soy. Vivo la experiencia. A veces me rebelo: "¡Déjame llorar, déjame patalear y sentir!", digo esperando que alguien o algo venga a consolarme. Mi naturaleza optimista, entrenada para vivir en felicidad, vence, me hace sentir que ya pasó la tormenta y algo bueno, mejor, vendrá. Porque ese alguien o cosa que se fue, se perdió, o murió, deja tras de sí una estela de aprendizajes, de conocimientos, que me prepara para lo que me corresponde y merezco.
"El amor es la fuerza que mueve al mundo", sonrío, esta es una frase común, trillada por la verdad que encierra, empezando por aceptar que sin amor no habría vida. Uhmmm… Hay tantas formas de amar. Si de amor romántico, de pareja, quiero hablar, veo pequeños corazones rojos titilar, florecitas flotar y campanitas sonar ¿quién no ha soñado con el amor perfecto? @@@@@ (suspiros).
En este ahora que escribo este ensayo no hay un amor romántico en mi vida. Hace muchos años que ese tipo de amor no toca mi corazón, mi mente ni mi alma, hecho que no impide que lo celebre cada instante cuando lo percibo en otras personas, cuando lo canta alguna canción, cuando lo vivo a través de mis hermanos y mis padres. El amor está en el aire (otra frase gastada) y lo disfruto en cualquiera de sus formas como se me manifieste.
Una mujer de hermosa humanidad; sé quién soy y quien deseo ser, sin juzgarme, sin criticarme, ni mucho menos etiquetarme, viviendo la maravillosa, continua y cíclica experiencia de amar…
Con el transcurrir de los años, he aprendido y experimentado en carne propia que sólo existe el presente y éste está anidado en mi interior. Asimismo, comprendo que la felicidad y el amor son una decisión personal, una elección que hago en cada instante. Cada día despierto, convencida en que estoy en evolución, sabiendo que quienes están a mí alrededor también evolucionan junto conmigo..
Otra de mis experiencias ha sido conocer mis emociones; reconocer mis miedos, mis alegrías, mis tristezas, mis motivaciones y mis decepciones. Esto me ayuda a entenderlas y aceptarlas. La vida es un constante ir y venir de ideas, principios, creencias. Soy flexible. Hay ideas que me sirvieron en el pasado y ahora no se parecen a la Evelyn que soy hoy o, simplemente caducaron.
Hay una idea en especial que no abandono: soy optimista. Cada cosa que ocurre es una oportunidad de experimentar la vida, por ende, una forma de seguir feliz. De modo que cada mañana, al levantarme, inicio el día con una buena ducha, dando gracias por el nuevo día y me visto con mi mejor traje: mi sonrisa.
Soy como un libro en espera de ser seleccionado entre muchos; sus páginas iniciales reseñan como me he formado, para llevar al lector a lo mejor de mí misma, en el desarrollo del argumento vital, disfrutando con lo aprendido, "experienciando" quien soy; segura que cada día es una maravillosa oportunidad para seguir viviendo en libertad de pensamiento, palabra y obra...
He tenido diferentes tipos de pérdidas. Amigos que se alejan porque cambian de ciudad, porque se termina la relación, porque la vida continúa y los caminos se separan. Familiares que mueren. Amores que se desvanecen.
La experiencia de las pérdidas son desgarradoras, comienzan con un dolor físico en el centro del pecho, que oprime, no deja respirar; en ese terrible momento de asumir que ya no estará más, de soledad, de abandono, solo soy capaz de llorar. Las lágrimas se acumulan, se contienen; no surgen de mis ojos, no; suben a ellos desde mi corazón roto, herido, maltratado. Me ovillo en un rincón de mi cama, único lugar completamente mío, sintiendo, respirando, llorando toda la tristeza, la ira, el desamparo. Y no estoy sola, la Divinidad en mi mente, mis conocimientos y mis experiencias me invita a buscar las respuestas dentro de mí; me dice que esto pasará, que lo analizaré, clasificaré y le daré el lugar que le corresponde en ese lugar donde guardo la esencia de quien en realidad Soy. Vivo la experiencia. A veces me rebelo: "¡Déjame llorar, déjame patalear y sentir!", digo esperando que alguien o algo venga a consolarme. Mi naturaleza optimista, entrenada para vivir en felicidad, vence, me hace sentir que ya pasó la tormenta y algo bueno, mejor, vendrá. Porque ese alguien o cosa que se fue, se perdió, o murió, deja tras de sí una estela de aprendizajes, de conocimientos, que me prepara para lo que me corresponde y merezco.
"El amor es la fuerza que mueve al mundo", sonrío, esta es una frase común, trillada por la verdad que encierra, empezando por aceptar que sin amor no habría vida. Uhmmm… Hay tantas formas de amar. Si de amor romántico, de pareja, quiero hablar, veo pequeños corazones rojos titilar, florecitas flotar y campanitas sonar ¿quién no ha soñado con el amor perfecto? @@@@@ (suspiros).
En este ahora que escribo este ensayo no hay un amor romántico en mi vida. Hace muchos años que ese tipo de amor no toca mi corazón, mi mente ni mi alma, hecho que no impide que lo celebre cada instante cuando lo percibo en otras personas, cuando lo canta alguna canción, cuando lo vivo a través de mis hermanos y mis padres. El amor está en el aire (otra frase gastada) y lo disfruto en cualquiera de sus formas como se me manifieste.
Uno de mis pensamientos recurrentes es aceptar y comprender
que cuando no haya más que conocimiento para experienciar, ese será el día de
mi muerte, por ello no temo.
Entonces si me preguntan "¿Qué harías si el mundo se acaba?"
Respondo rápidamente: Nada.
No haría nada especial, porque lo hago cada día; vivo, sueño y amo en el
momento presente. El hoy es el día más hermoso y doy gracias infinitas a Dios
porque puedo verlo, disfrutarlo, vivirlo y, por supuesto, ¡sentirlo!!! Entonces si me preguntan "¿Qué harías si el mundo se acaba?"
Soy feliz, siento que estoy en el camino del Ser... Amo y vivo rodeada de libros, de mis seres significativos, mis padres, mis hermanos, mis sobrinos, mis amigos; me divierto estudiando y compartiendo conocimientos, experiencias; vivo en felicidad... Sí, me gusta ser quien soy; me gusta lo que he vivido, mis errores y mis aciertos. Y me gusta estar en proyectos creativos, interesantes; conocer gente, intercambiar, … Compartir.
* * * * * * *
@2ª versión
viernes, 25 de noviembre de 2011
Ejercitando la felicidad
La felicidad no es una utopía. Tampoco es un estado de
idiotez. La felicidad es una actitud que decimos asumir. Cuando ejercitamos esos momentos en que nos hemos sentido en
armonía, podemos vivir en felicidad a voluntad. Solo nosotros mismos podemos
escoger en qué categoría queremos vivir: con miedo o con amor.
Estos ejercicios
los he probado y con ellos entro y disfruto del estado de felicidad.
1. BENDECIR. Cada noche antes de ir a dormir
escribe tres cosas que te hayan ido bien durante el día. Tres cosas por las
cuales estés agradecido. Luego escribe porque te hace sentir bien esas tres
cosas. Haz el ejercicio por una semana. Practicar este ejercicio de gratitud
hace que nos enfoquemos en las cosas buenas que tenemos. Con el tiempo, te
darás cuenta cómo vas cambiando tus patrones de pensamiento, ya que durante el
día estarás haciendo nota mental de las cosas buenas que escribirás por la
noche.
Este hábito cambia la atención y la forma
de ver el día a día.
2. AGRADECER. El corazón posee un
poderoso campo de energía que se expande o modifica de acuerdo a las
emociones que esté sintiendo. Las emociones negativas provocan patrones
erráticos e incoherentes del ritmo cardíaco. Cuando estás en armonía,
agradecido, equilibrado emocionalmente, tu ritmo cardíaco es coherente. La gratitud es una disposición interior,
genuina, que se expresa, con gestos, con palabras y en obras. Se ha
demostrado que las personas felices son agradecidas por todo lo que hay y
ocurre en sus vidas, produciendo más felicidad duradera y reduce la ansiedad y
la depresión. Cuanta más gratitud tienes en tu vida más feliz eres.
3. QUÉ TENGAS UN BUEN DÍA. Resérvate un espacio de
tiempo –10 minutos, media hora– para tus actividades favoritas. Marca ese
tiempo en tu agenda y no lo cambies por nada, ni por nadie. Ser egoísta tiene
sus beneficios para la salud ;-) ¿Qué te
gusta hacer? ¿Te gusta leer? ¿Te gusta bailar? Toma algún momento del día para
participar en los pasatiempos favoritos. Realiza esas actividades tal como las
has planeado y toma conciencia de todo el placer que te brindan. Este ejercicio
nos enseña a prestar atención al placer y a esforzarnos para que sea intenso y
duradero. Es el paso más divertido para alcanzar la felicidad.
4. ENTRETENER A LOS PENSAMIENTOS. Cuando lleguen
los pensamientos a tu mente, no los combatas, simplemente reconoce que es un
pensamiento negativo y agradece que aparezca para que puedas ejercitar la
sustitución con un pensamiento positivo. No te enganches en los pensamientos
negativos, dándole paso a pensamientos creativos y positivos que te permiten
entrar en un estado de armonía donde la felicidad pueda fijarse.
5. SONREÍR. Pon atención en tu rostro y si lo
sientes contraído, sonríe. Es sorprendente comprobar que permitirse sonreír sin
motivo alguno libera sustancias químicas en nuestro cuerpo que nos hace sentir
bien. La sonrisa es una de las maneras más fáciles de cambiar el curso de
nuestros pensamientos.
6. REFLEXIONAR SOBRE TUS MAYORES DONES. Cuenta todos
los dones, cualidades y logros que tienes. Son bendiciones que te hacen sentir bien,
orgulloso y fuerte. Recuerda que eres un ser digno que merece lo mejor en la
vida. Este ejercicio se relaciona con el primero… Agradece y reflexiona por
todas las cosas buenas. Enfócate en el agradecimiento… y no en los problemas
La felicidad es el estado más preciado de la vida del ser.
Todos tenemos la capacidad de ser feliz en cualquier punto de nuestras vidas.
domingo, 6 de noviembre de 2011
Camino a Mi Felicidad - Reloaded
Hace unos meses, tuvimos la primera edición de nuestro Taller: Camino a Mi Felicidad... Algunas personas no pudieron acompañarnos y nos solicitaron que volviéramos a presentarlo.
Ya estamos preparadas para la nueva edición, con la seguridad que si te gustó el primero éste te va a encantar. Le hemos agregado RELOADED porque viene recargado de más amor, con más ejercicios, con más vivencias.
¿Sientes que felicidad a veces se te escapa? ¿Tus pensamientos son una madeja enredada que no te dejan disfrutar del aquí y el ahora? ¿Quieres sonreír y disfrutar de la vida, pero los problemas te ocupan todo el día?
Se busca gente que quiera ser feliz o más feliz... ¿Te anotas?
Ya estamos preparadas para la nueva edición, con la seguridad que si te gustó el primero éste te va a encantar. Le hemos agregado RELOADED porque viene recargado de más amor, con más ejercicios, con más vivencias.
¿Sientes que felicidad a veces se te escapa? ¿Tus pensamientos son una madeja enredada que no te dejan disfrutar del aquí y el ahora? ¿Quieres sonreír y disfrutar de la vida, pero los problemas te ocupan todo el día?
Se busca gente que quiera ser feliz o más feliz... ¿Te anotas?
¡Acompáñanos!!!
miércoles, 17 de agosto de 2011
Taller: Camino a mi Felicidad
Saludo afectuoso:
Primer Taller: "Camino a mi Felicidad"
Hemos diseñado esta actividad solo para personas responsables de su ser, personas que desean sanar su relación con la vida.
Queremos tener la oportunidad de reconciliarnos con nosotros mismos e identificar nuestros campos de energía.
Requisitos:
-Ropa cómoda y fresca
-Mat o Colchoneta, Almohada
-Agua
-Almuerzo ligero
-Ropa cómoda y fresca
-Mat o Colchoneta, Almohada
-Agua
-Almuerzo ligero
Fecha: Sábado 3 de Septiembre de 2011
Horario: de 8:30 am a 4:00 pm
Horario: de 8:30 am a 4:00 pm
¡Amén!!!
Cada día es el mejor día para despertar... hazlo desde el corazón y no desde la mente... Evelyn
martes, 12 de abril de 2011
Compartiendo felicidad...
He aprendido que cada día es EL DÍA
que vivir el presente es la felicidad...
que cada persona es un legitimo y valioso ser para amar y respetar
La separación es parte de la vida y
si aprovecho los momentos,
las oportunidades de amar y compartir en el aquí y ahora,
mis seres queridos y significativos siempre están conmigo...
* * * * * * *
Maracay, 12 de abril de 2011
viernes, 25 de marzo de 2011
Receta de los Doce Meses
Navegando la Internet o por Internet, como más les guste, me encontré con una receta... Me pareció muy buena de aplicar, sobre todo por lo de las 365 porciones. Quizás no le pongamos todos los ingredientes que recomiendan, y con solo una buena porción de amabilidad, entusiasmo, perseverancia y mucho amor... seguro que cada porción será maravillosa...
* * * * * * *
Receta de los doce meses (Anónimo)
Tome doce meses que estén bien maduros. Vea que estén limpios de amargos recuerdos, de odio y rencores.
Límpielos cuidadosamente de pegajosa malevolencia y quíteles cualquier mancha de mezquindad y pequeñez. Vea que en estos meses no quede nada del pasado y téngalos tan frescos y limpios como cuando salieron del GRAN ALMACEN DEL TIEMPO.
Corte esos meses en treinta partes iguales. Esa cantidad rinde trescientas sesenta y cinco porciones.
No trate de cocinarlo todo a la vez, prepárelo día a día de la siguiente manera:
Ponga en cada uno de ellos:
12 partes de Fe
11 partes de Paciencia
10 partes de Entusiasmo
9 partes de Trabajo (no omita este ingrediente o echará a Perder el gusto de su receta)
8 partes de Esperanza
7 partes de Fidelidad
6 partes de Libertad
5 partes de Amabilidad
4 partes de Descanso
3 partes de Oración
2 partes de Meditación
1 parte de Resolución Bien Seleccionada
Agregue: una cucharada de Espiritualidad, un poco de esparcimiento, un poquito de Simpleza y una taza bien limpia de Buen Humor , añada a todo esto Amor al gusto, mezcle con una buena dosis de energía. Aderécelo con Sonrisas y un poquito de júbilo…. después sírvalo con una salsa de Serenidad, Altruismo y Alegría.
¡Abrazos y felicidades! Esta receta es de excelentes resultados en cualquier parte de la “Tierra”.
* * * * * * *
Receta de los doce meses (Anónimo)
Tome doce meses que estén bien maduros. Vea que estén limpios de amargos recuerdos, de odio y rencores.
Límpielos cuidadosamente de pegajosa malevolencia y quíteles cualquier mancha de mezquindad y pequeñez. Vea que en estos meses no quede nada del pasado y téngalos tan frescos y limpios como cuando salieron del GRAN ALMACEN DEL TIEMPO.
Corte esos meses en treinta partes iguales. Esa cantidad rinde trescientas sesenta y cinco porciones.
No trate de cocinarlo todo a la vez, prepárelo día a día de la siguiente manera:
Ponga en cada uno de ellos:
12 partes de Fe
11 partes de Paciencia
10 partes de Entusiasmo
9 partes de Trabajo (no omita este ingrediente o echará a Perder el gusto de su receta)
8 partes de Esperanza
7 partes de Fidelidad
6 partes de Libertad
5 partes de Amabilidad
4 partes de Descanso
3 partes de Oración
2 partes de Meditación
1 parte de Resolución Bien Seleccionada
Agregue: una cucharada de Espiritualidad, un poco de esparcimiento, un poquito de Simpleza y una taza bien limpia de Buen Humor , añada a todo esto Amor al gusto, mezcle con una buena dosis de energía. Aderécelo con Sonrisas y un poquito de júbilo…. después sírvalo con una salsa de Serenidad, Altruismo y Alegría.
¡Abrazos y felicidades! Esta receta es de excelentes resultados en cualquier parte de la “Tierra”.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Una Mujer Exquisita
Este mi primera entrada en Blogger, la he escogido por ser un maravilloso texto que deseo compartir porque muchas de las razones para no ser feliz están asociadas a no reconocer nuestra valía como seres perfectos, nacidos exclusivamente para ser felices.
No he comprobado que realmente sea de García Márquez. Sin embargo lo que cuenta es su contenido... Aprovecho para hacer público mi agradecimiento al Universo por hacerme experienciar la alegría de la libertad de ser una de esas mujeres exquisitas... Abrazos cariñosos.
No he comprobado que realmente sea de García Márquez. Sin embargo lo que cuenta es su contenido... Aprovecho para hacer público mi agradecimiento al Universo por hacerme experienciar la alegría de la libertad de ser una de esas mujeres exquisitas... Abrazos cariñosos.
EL DULCE SABOR DE UNA MUJER EXQUISITA (por Gabriel García Márquez)
Si aún no ha pasado el bisturí por tu piel,
si no tienes implantes de silicona en alguna parte de tu cuerpo,
si los rollitos no te generan trauma,
si nunca has sufrido de anorexia,
si tu estatura no afecta tu desarrollo personal,
si cuando vas a la playa prefieres divertirte en el mar y no estar sobre una toalla durante horas,
si crees que la fidelidad sí es posible y la practicas,
si sabes cómo se prepara un arroz,
si puedes preparar un almuerzo completo con postre,
si tu prioridad no es ser rubia a como de lugar,
si no te levantas a las 4:00 a.m. para llegar primera al gimnasio,
si puedes salir con ropa de gimnasia tranquila a la calle un domingo, sin una gota de maquillaje en el rostro...
ESTÁS EN VÍA DE EXTINCIÓN... Eres una mujer exquisita!
Una mujer exquisita no es aquélla que más hombres tiene a sus pies;
sino aquélla que tiene uno sólo que la hace realmente feliz.
Una mujer hermosa no es la más joven, ni la más flaca, ni la que tiene el cutis más terso o el cabello más llamativo;
es aquélla que con tan sólo una franca y abierta sonrisa, con una simple caricia y un buen consejo puede alegrarte la vida.
Una mujer valiosa no es aquélla que tiene más títulos, ni más cargos académicos;
Una mujer exquisita no es la más ardiente (aunque si me preguntan a mí, todas las mujeres son muy ardientes... y los que estamos fuera de foco somos los hombres);
sino la que vibra al hacer el amor solamente con el hombre que ama.
Una mujer interesante no es aquélla que se siente halagada al ser admirada por su belleza y elegancia; es aquella mujer firme de carácter que puede decir NO.
Y un HOMBRE... UN HOMBRE EXQUISITO es aquél que valora a una mujer así.
Que se siente orgulloso de tenerla como compañera...
Que sabe tocarla como un músico virtuosísimo toca su amado instrumento...
Que lucha a su lado compartiendo todos sus roles, desde lavar platos y tender la ropa, hasta devolverle los masajes y cuidados que ella le prodigó antes...
La verdad, compañeros hombres, es que las mujeres en eso de ser "muy machas" nos llevan gran recorrido...
¡Qué tontos hemos sido -y somos- cuando valoramos el "regalo" solamente por la vistosidad de su empaque...!
Tonto y mil veces tonto el hombre que come mierda en la calle, teniendo un exquisito manjar en casa.
Gabriel García Márquez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)