Aún en las horas más aciagas de un pueblo que busca su
libertad; en una nación donde sus habitantes escarban restos de comida en la
basura; sin medicinas básicas; con decenas de niños, jóvenes, madres y
trabajadores que los convierten en presos políticos por disentir del gobierno. Es
indignante, muy doloroso ver jóvenes que mueren por la represión del Estado.
Y hay un pueblo que también trabaja, que su
mejor forma de protestar es asegurar que hace su trabajo a tiempo y bien hecho,
con alegría y positivismo. En
medio de las bombas lacrimógenas, hay bendiciones constantes, niños que nacen, personas que
hacen el amor, jóvenes que están recolectando fondos para sus fiestas de
graduación, se abren nuevos restaurantes, tiendas, negocios y muchos otros
eventos que muestran que un país que lucha es un país que también puede y
necesita que su gente ría y celebre las buenas noticias.
Quienes
me conocen, saben que mi naturaleza es el optimismo patológico.
En
mis reflexiones hago énfasis en como la armonía, la paz y la felicidad son
elecciones personales. Ello está en concordancia con el Ser que soy.
Hoy con todo lo que nos toca vivir, cada uno de nosotros vive su duelo a su
modo.
Yo
busco en mis experiencias, con mis herramientas, la forma de fortalecerme y
seguir brindando mi trabajo y mi amor a quienes me rodean y con quienes me
relaciono. Muchas veces me han leído y escuchado decir que cada uno da lo que
tiene en su corazón. No es indiferencia.
Es conocerme y saber cual es mi fortaleza para ayudar con lo que sé y con lo
que soy. Cuando hay crisis, surgen personas que llevan espectáculos, bailes y
comedia para brindar a quienes están al frente de las batallas.
Entonces, suelto todo juicio y toda crítica. Y te pido
que hagas lo mismo. Si no estás de acuerdo conmigo, suéltame y bendíceme, que
yo hago lo propio por ti…
Evelyn Ranauro-Borges / Maracay, domingo
7 de mayo de 2017.
Vistas de página en total
domingo, 7 de mayo de 2017
miércoles, 26 de abril de 2017
Viaje cósmico
Cada ahora tiene su magia.
Estás aquí conmigo, con todos,
porque siempre hay una anécdota,
un olor, una risa, un cuento,
un color, una situación que te mantiene presente.
Hoy son tres años de tu viaje.
Y ese ahora marca un antes y un después...
Soy parte tuya, si existo tú existes...
Te abrazo y me cuelgo de tus manos.
Estás aquí conmigo, con todos,
porque siempre hay una anécdota,
un olor, una risa, un cuento,
un color, una situación que te mantiene presente.
Hoy son tres años de tu viaje.
Y ese ahora marca un antes y un después...
Soy parte tuya, si existo tú existes...
Te abrazo y me cuelgo de tus manos.
lunes, 24 de abril de 2017
Renunciar a la culpa
Llega la noche, hora de dormir, de hacer ejercicios de felicidad.
Este ahora es el momento perfecto para seguir con mis ejercicios de renuncia. Renuncio
a la necesidad de culpar a otros o a mí misma por las cosas que hice o dejé de
hacer, por lo que tengo o no tengo, por lo que siento o he dejado de sentir...
Asumo la responsabilidad de mis acciones, pensamientos y emociones, sin
flagelarme ni vanagloriarme... Solo suelto la culpa.
24 de abril de 2017
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Pensamientos y Emociones
Cuando los pensamientos aparecen vienen acompañados de una emoción, un sentimiento.
Esos pensamientos van haciendo cadenas, cambiando vertiginosamente tanto el mismo pensamiento como la emoción que lo acompaña.
Observo que, la mayoría de las veces,por las creencias y por las experiencias, el enganche es con las emociones negativas. El corazón bombea más fuerte, la garganta, el estómago y las manos se contraen. Todos estos son síntomas del miedo o la culpa.
En esos momentos, a mi me funciona, dejar pasar los pensamientos, agradecer por el mensaje que me traen y suelto. Introduzco un nuevo pensamiento de expansión: una memoria de alegría, de plenitud. Respiro y sonrío conscientemente.
Los pensamientos, los eventos y mis emociones están aquí, no los puedo controlar. Suelto el control y decido con qué llenar mi mente: Amor o Miedo
¡Felices ahoras de miércoles!!!
Esos pensamientos van haciendo cadenas, cambiando vertiginosamente tanto el mismo pensamiento como la emoción que lo acompaña.
Observo que, la mayoría de las veces,por las creencias y por las experiencias, el enganche es con las emociones negativas. El corazón bombea más fuerte, la garganta, el estómago y las manos se contraen. Todos estos son síntomas del miedo o la culpa.
En esos momentos, a mi me funciona, dejar pasar los pensamientos, agradecer por el mensaje que me traen y suelto. Introduzco un nuevo pensamiento de expansión: una memoria de alegría, de plenitud. Respiro y sonrío conscientemente.
Los pensamientos, los eventos y mis emociones están aquí, no los puedo controlar. Suelto el control y decido con qué llenar mi mente: Amor o Miedo
¡Felices ahoras de miércoles!!!
viernes, 2 de septiembre de 2016
Soy responsable de mi vida en su totalidad: de cómo me quiero sentir, de mis pensamientos, de mis reacciones, de lo que he vivido, de cómo voy a vivir a partir de ahora; de las palabras y acciones que me han herido y de cómo puedo cambiar esas emociones por oportunidades para ser quien soy y deseo ser... ¡Feliz viernes de Responsable Iluminación!!!
viernes, 26 de agosto de 2016
jueves, 4 de junio de 2015
Uy... Que vergüenza, ¿Cierto? Aceptar esto es seguir cayendo.
Ojalá nos pusiéramos de acuerdo individualmente y cada familia se ajustara a lo que tiene en su casa y dejáramos de comprar. Quizás pasaríamos un poco de trabajo algunos días. Pero sería la mejor protesta cuando se den cuenta que no aceptamos que nos maltraten...
@@@@@ (suspiros) Es mi utopía...
Seguro más de una persona me etiqueta con que soy una loca, o que lo digo porque no tengo hijos... En fin. Mientras no tengamos una verdadera conciencia de respeto por nosotros mismos, nuestra ideas e ideales, sigamos haciendo colas y aceptando esta situación como colectivo, seguiremos teniendo a los dirigentes que tenemos: Incoherentes, falsos y guabinosos...
@@@@@ (suspiros) Es mi utopía...
Seguro más de una persona me etiqueta con que soy una loca, o que lo digo porque no tengo hijos... En fin. Mientras no tengamos una verdadera conciencia de respeto por nosotros mismos, nuestra ideas e ideales, sigamos haciendo colas y aceptando esta situación como colectivo, seguiremos teniendo a los dirigentes que tenemos: Incoherentes, falsos y guabinosos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)